
Las mesas son elementos que no pueden faltar en tu hogar u oficina. Están dotadas de utilidad indiscutible, y existen no solo en el ámbito del comedor, sino también en las salas de estar, habitaciones de dormir y baños. ¿ Eres de Zaragoza y necesitas que te fabriquen una mesa de madera? ¿Quieres ver cuáles son los modelos que podrías tener? Te invitamos a que continúes leyendo para encontrar una muestra de trabajos realizados anteriormente.
Nos especializamos en un sinfín de tipos de mesas. D e todos los tamaños y todas las comodidades. Nosotros tenemos, inclusive, un catálogo donde podrás ver algunos de los trabajos que hemos hecho, de modo que los tomes como base para seleccionar el que más te llame la atención.
Nuestro catálogo de mesas en Zaragoza está complementado por una variedad de mesas que hemos fabricado a nuestros clientes. ¡Te mostraremos nuestra colección! Entre las que podrás encontrar opciones ideales para tu hogar u oficina.
Si quieres que te fabriquen una mesa de madera en Zaragoza, independientemente del uso que le darás, que puede ser de comedor, de mesa de noche, para oficinas y locales comerciales o simplemente para tener en tu sala principal, solo debes establecer contacto con nosotros, y pedir tu presupuesto.
Depende de la magnitud del pedido. Según lo complejo que resulte, tomará un tiempo dado Puedes preguntar con confianza cuál es el tiempo para tu pedido. Nosotros te brindaremos no solo el precio sino también el tiempo de entrega dado.
Si quieres que tu mesa de madera, o de cualquier otro material, luzca siempre como nueva, independientemente del momento, necesitarás seguir los consejos que te daremos en este apartado.
¿Por qué centrarnos en dar recomendaciones para cuidar tu mesa? En vista de que somos especialistas en la fabricación de mesas de madera en Zaragoza , nos hemos encontrado con que, en algunas ocasiones, se les da mal uso a estos elementos, así que se terminan degradando en menos tiempo de lo esperado, disminuyendo su período de vida útil.
Centrados en brindar una solución a nuestros visitantes ante este tipo de casos, hemos de proponer algunos consejos.
El mal uso de la mesa, las manchas de alimentos o el uso de los productos erróneos para las labores de limpieza ocasionará que tu mesa se termine dañando. A pesar de esto, si tomas encuentra las recomendaciones que te daremos, conseguirás que el ciclo de vida útil se incremente, y que mantenga una atractiva apariencia en el proceso.
Tienes que proteger la superficie de objetos calientes. Así lograrás que no sufra daños irreversibles. El uso de aislantes para las ollas es una de las mejores inversiones que puede hacer.
Coloca siempre un mantel, portavasos e individuales. Así evitará que los recipientes dejen manchas de humedad. También se recomienda usar un paño de microfibra para limpiar la mesa, así no se acumulará el polvo y la madera mantendrá su brillo.
Evita tener cerca objetos cortopunzantes, como llaves, tijeras o cuchillos, que puedan causar cortes. También evita usar solventes abrasivos como varsol, acetona o thiner para limpiar la mesa, ya que esto podría afectar la pintura.
Bien es cierto, nos enfocamos en fabricar mesas de madera, y nuestros clientes potenciales se enfocan en esta área. Pero, contando que nuestro apartado se centra en recomendaciones para mantener las mesas en buen estado, y contando la posibilidad de que tengas una mesa de vidrio. ¿Por qué dejarla de lado? ¡Aquí te brindamos algunos consejos para que la limpies adecuadamente!
Elimina las huellas y el polvo con un paño seco. La idea es que no queden pelusas. Por cierto, no uses papel periódico si quieres limpiar tu mesa de vidrio, en vista de que podrías ocasionar rayones en el área de uso.
Usa limpia cristales para trabajar en la limpieza de tu mesa. Con un paño blanco de algodón, rocíalo. No lo hagas directamente en el vidrio, ya que esto podría afectar la parte que es de madera.
En caso de que quieras cambiar el vidrio de tu comedor, jamás dejes que las dimensiones superen la estructura original. Recuerda que alguno que tenga más de 15 mm ocasionaría que se parta o se termine torciendo la estructura de la mesa.
No permitas que los niños se suban a este tipo de mesas, ya que podrían lastimarse, caerse o quebrar el material
Es muy probable que usarás la mayoría de las mesas por un período de cinco a diez años. Por eso, escoger una, como en caso de las de comedor, no es una decisión que se tome a la ligera.
Colocamos a tu disposición información clave sobre cómo escoger una mesa de comedor, que también es válido para cualquier tipo de mesa. Seguir estos sencillos consejos te permitirá escoger la mesa que esté mejor acoplada a tu hogar, gusto personal y estilo de vida. Esto es válido aun si decides que la fabriquemos nosotros.
No es bueno que te enamores de un diseño para después descubrir que tendrás que hacer esfuerzos inhumanos para hacerlo funcionar. Tienes que definir el espacio que usarás para tu mesa. Así te ahorrarás tiempo ¡Y malestar de cabeza!
Hay una fórmula sencilla para esto. Tienes que medir la longitud y la anchura del lugar y restarle un promedio de 80 cm a cada dimensión. Así evitarás tener una experiencia sobrecargada e incómoda. Es fundamental que tu mesa tenga un espacio de 90 cm en cada dirección. En caso de que el espacio es diminuto o consiste en un área de múltiples usos, puedes decidirte por un diseño que sea convertible.
Según la configuración del espacio, independientemente de que nos guste o no, hay mesas que resultarán más cómodas que otras. Hay ciertas reglas por las que debes basarte. La general es la siguiente:
Las mesas redondas y cuadradas son las más adecuadas para habitaciones cuadradas. Y, en los espacios rectangulares, la mejor opción son mesas ovaladas y rectangulares. En los espacios cuadrados estos no se ven muy favorables.
La madera maciza resiste mucho los rayones y la temperatura. La chapa de madera suele durar mucho tiempo. Lo que debes tener cuidado es de tener una chapa de madera que sea adecuada, ya que la gruesa se descarapela con el pasar del tiempo.
Cuando queremos tener un hogar de ensueño, el color es el elemento más primordial. A lo cual, la longevidad de una mesa requiere que esta funcione a pesar de los cambios que se efectúen en la decoración. Hay matices que jamás pasan de moda. Estos son el blanco, marrón, gris y el negro. Aparte de esto, son ideales para que cualquier color de temporada termine resaltando.
Si compartes el espacio con mascotas inquietas o niños con crayones, evita usar las maderas que tengan tonalidades clara s, o el blanco mate.
A pesar de que, a simple vista, resulte una decisión meramente estética, la base de tu mesa es muy importante, y afectará de forma definitiva la forma en que la uses. Si estás interesado en que se acomoden la mayor cantidad de ocupantes en una mesa pequeña, regularmente, enfocate en un diseño que tenga base en pedestal, de forma que evites escoger una que tenga patas que incomoden a las personas.
Los pedestales son idóneos en casos de que quieras dejar libre de espacio a espacio pequeño. En caso de las mesas que tienen cubiertas grandes, suelen prometer amplitud de espacio, a pesar de que la estructura complicada nos hará dejar de lado esta decisión.
Ya que tienes una noción de las mesas de madera que fabricamos , en vista del catálogo que te proporcionamos en esta página, y ya que sabrás que también nos hacemos cargo de fabricar otros tipos de objetos, como cubre, radiadores, muebles varios, mobiliarios de cocina, pérgolas, muebles de salón, vestidores, entre otros.
Además de esto, te hemos brindado información necesaria para que comprendas cómo cuidar y escoger una mesa de madera, posiblemente te preguntes: ¿ cómo inició la carpintería?
Este oficio inició cuando comenzaron a usarse las herramientas de mano. Carpentier es una palabra francesa que dio origen al término carpintero que, al mismo tiempo, proviene de ‘Carpentrius’, que significa ‘fabricante de un transporte’. Los carpinteros son personas que se dedican a construir edificios y objetos de madera. Poseen conocimientos en este trabajo de mano que implica el uso de elementos tan fascinantes, como la madera.
Los usuarios de herramientas y los artesanos fueron los primeros que se desempeñaron en este oficio. No fue sino hasta el siglo XIII que comenzaron a aplicarse reformas para hacerlo una profesión más concurrida por las personas interesadas.
Links útiles
Secciones más populares